Equipo redactor

Víctor M. Cantero

Historiador del arte y Profesor de Secundaria de Ciencias Sociales. Tiene amplia formación en Arquitectura y ha cursado el Máster de Conservación de Patrimonio Arquitectónico. Hace más de diez años inició una investigación familiar que le ha llevado a recorrer toda la geografía española desempolvando manuscritos, legajos y libros antiguos en multitud de bibliotecas, archivos locales, provinciales, nacionales, civiles, militares, eclesiásticos e incluso privados. Realizó el curso online de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria impartido por el Instituto Español de Estudios Nobiliarios. Su labor profesional como genealogista la desarrolla bajo el nombre de Geneartis ofreciendo asesoramiento y servicios de investigación genealógica y de historia familiar.

Daniel Smith Ramos

De origen español por vía materna, y de familia anglo-italiana por línea paterna, Daniel lleva casi veinte años investigando su árbol genealógico. Además de ser Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca y Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia por la Escuela Diplomática (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España), Daniel obtuvo la Maestría en Derecho Nobiliario y Premial, Genealogía y Heráldica por la UNED en 2014. A parte de dar conferencias sobre genealogía española en varios idiomas, ya sea en persona u online, Daniel también contribuye regularmente en varias revistas y ofrece charlas a través de diversas asociaciones y eventos. A través de su web, The Genealogy Corner, Daniel ayuda y aconseja a otros investigadores para que puedan descubrir sus raíces en España, Italia y el Reino Unido.

Inmaculada Ratia Fernández

Licenciada en Historia por la Universidad de Zaragoza y Experta en Genealogía por la UNED, socia de HispaGen y Aragongen, comenzó a investigar su genealogía en 2004. Le apasiona investigar, buceando en la Historia y la sociedad de cada época, así como hacer divulgación y contribuir a la formación de otros genealogistas, motivo por el que se decidió crear en 2018 Asociación Cultural Musópolis. Además de mantener el blog Yayicos (www.yayicos.com), ha autoeditado algunas de sus investigaciones y el libro Se buscan Cronistas Familiares, con el que busca acercar la genealogía al público desde un punto de vista diferente.



A %d blogueros les gusta esto: