
A las 11 de la mañana del 11 de noviembre de 1918 acabó oficialmente la Primera Guerra Mundial. Tras la rendición del Imperio alemán y las potencias centrales, los aliados (el Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y otros países) salieron oficialmente victoriosos de un conflicto que había durado cuatro largos años. El coste de la victoria fue terrible, no sólo en términos económicos, sino en pérdidas humanas. Hoy en día se calcula que fallecieron unos 8,5 millones de soldados y más de 13,5 millones de civiles, lo cual convierte la Primera Guerra Mundial en el conflicto bélico más sangriento de toda la historia.
España, como todos sabemos, permaneció oficialmente neutral durante toda la contienda, aunque muchos fueron los españoles que fallecieron como consecuencia directa del conflicto, ya fuese por intercesión propia (habiéndose alistado como voluntarios en ejércitos extranjeros) o por accidente, como es el caso del compositor catalán Enrique Granados y su esposa, Amparo Gal, que fallecieron cuando el vapor en el que cruzaban el Canal de la Mancha fue torpedeado por un submarino alemán.

Este jueves, como cada 11 de noviembre, varios países conmemorarán el fin de la Gran Guerra, y con motivo del armisticio, las redes sociales se suelen llenar por estas fechas de mensajes para recordar a aquellos que dieron su vida por su patria, cualquiera que fuera. En España, el 11 de noviembre es una fecha más, pero la gran mayoría de nosotros tiende a olvidar que muchos de nuestros parientes emigraron a otros países a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Muchos no regresaron jamás a España, y a todos los efectos pasaron a ser hijos adoptivos de su país de destino. Muchos de ellos consiguieron alistarse en las filas del ejército correspondiente e inevitablemente muchos fallecieron en el transcurso de la contienda.
En este artículo te ofrecemos enlaces a varias bases de datos nacionales donde podrás buscar por apellido a soldados de origen hispano que quizá estén emparentados contigo. La mayoría de dichos sitios están disponibles en otros idiomas, pero con un poco de intuición seguro que te resultará fácil llevar a cabo la búsqueda. Algunas webs de pago dedicadas a la investigación genealógica, como Ancestry, FindMyPast, etc. también contienen colecciones de documentos relacionados con soldados caídos en la Primera Guerra Mundial.
CANADÁ: Library and Archives of Canada (https://bit.ly/3wu7ZKp)
ESTADOS UNIDOS: The National WWI Museum and Memorial (https://bit.ly/3H1HC3A)
FRANCIA: Mémoire des hommes (https://bit.ly/3CWCbjZ)
ITALIA: Caduti Grande Guerra (https://bit.ly/3H0uJql)
REINO UNIDO: The National Archives (https://bit.ly/3qi4MN7)
ALEMANIA, AUSTRALIA, BÉLGICA, EJÉRCITO BRITÁNICO DE LA INDIA, REPÚBLICA CHECA…: The World Remembers (https://bit.ly/3o735Q4)
